viernes, 27 de mayo de 2011

PRACTICA SOBRE BLOQUES MULTINUTRICIONALES

OBJETIVOS:
• El uso de los bloques multinutricionales asegura una óptima función ruminal, a través del suministro constante de nitrógeno activa a la flora microbiana y mejora la digestibilidad de los forrajes.
• Demostrar una ingesta adecuada del bloque multinutricionales
• Aplicar suplementación de proteína , energía y minerales atravez de el uso de bloques multinutricionales

Definición:
El bloque multinutricional (BM) es un suplemento alimenticio, balanceado en forma sólida que facilita el suministro de diversas sustancias nutritivas en forma lenta, que además de incorporar nitrógeno no proteico  que está en la urea, excretas o amoniaco puede incorporar otros elementos nutricionales como carbohidratos solubles, minerales y proteína verdadera.
Los BM sirven como alimentación estratégica durante la época seca, resultando en un mejoramiento de la ganancia de peso vivo, o en casos extremos en una reducción de pérdida de peso. Pueden servir también para suplir elementos nutritivos fundamentales y para mejorar la eficiencia de uso del forraje aun cuando no haya escasez de alimento.


INGREDIENTES: para un solo bloque nutricional

1) Energía – paliativa: melaza                                    (4.5 kg)
2) Fuente N: urea                                                     (0.8 kg)
3) Dureza: cal                                                          (1 kg)
4) Mineral: sal mineralizada                                      (0.3 kg)
5) Mineral y repelente: azufre                                    (0.2 kg)
6) Fibroso: gallinaza                                                 (1 kg)
7) Materia de relleno: afrecho y maíz partido               (2 kg)

Depende de cuantos bloques necesites hacer debes aumentar los kg. En la practica que realizamos se necesitó hacer 2 bloques por lo que aumentamos los (kg) al doble. Ósea daría así:

1) Energía – paliativa: melaza                                     (4.5 kg)     x 2  = 9 kg
2) Fuente N: urea                                                      (0.8 kg)     x 2  = 1.6 kg
3) Dureza: cal                                                           (1 kg)        x 2  = 2 kg
4) Mineral: sal mineralizada                                       (0.3 kg)     x 2  = 0.6 kg
5) Mineral y repelente: azufre                                     (0.2 kg)     x 2  = 0.4 kg
6) Fibroso: gallinaza                                                  (1 kg)        x 2 = 2 kg
7) Materia de relleno: afrecho y maíz partido                (2 kg)        x 2 = 4 kg


PROCEDIMIENTO:

• Mezclar la sal mineralizada con el azufre
• Mezclar afrecho y maíz partido con la gallinaza

Una ves mezclado todo lo anterior se mezclan entre si se depositan en un recipiente para agregarle la melaza.

Aquí se observa la melaza mezclada con los anteriores ingredientes

Cuando ya se halla mezclado todo utilizamos o agregamos el siguiente
ingrediente (la cal) que es el que nos endurece lo mezclado


Una vez terminado todo el proceso de mezclado procedemos a moldear nuestros bloques multinutricionales


Que dando de una de las varias formas que lo podemos moldear


Despues de haber hecho su molde se saca al sol 24 horas para que este de su dureza correspondiente

Podemos observar un video

VENTAJAS QUE OFRECEN
• Suministra nutrientes altamente asimilables por el animal.
• Son prácticos y fáciles de ser suministrados al ganado.
• Requieren poca supervisión en cuanto a su uso.
• Reduce el tiempo en las hembras remplazo para ser servidas por primera vez y en los toretes, para ser colocados en el mercado.
• Aumenta la tasa de preñez y disminuye el tiempo entre partos.
• Previene problemas en la reproducción
• Previene y controla los padecimientos de deficiencias de minerales en la región
• Aumenta la producción de leche

• Accesible a todo tipo de ganado (adultos, jóvenes, sanos o enfermos).

CONCLUSIÓN:
El uso de bloques multinutricionales constituye una posibilidad para mejorar la ganancia de peso y el estado de los bovinos en crecimiento.
Los BM representan una alternativa económica para mejorar la productividad y la rentabilidad del productor.
Es importante destacar que el suministro de los (BM) controla el consumo de alimento y es un buen suplemento, que parece indicar mejores pesos de bovinos en fase de crecimiento con una menor inversión diaria.

Aquí un vídeo donde nos especifica todo detalladamen



ESTE ENSAYO FUE REALIZADO EN LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER POR LA FACULTAD DE AGROPECUARIA PRESENTADO POR LOS ESTUDIANTES ZAMIR GALVIS, JOSE LUIS MURILLO Y RAFAEL RACEDO

1 comentario: